Pide Diputado Federal respeto mutuo y la búsqueda de acuerdos que beneficien a México y Estados Unidos.

En conferencia de prensa, desde la Cámara de Diputados, el legislador juarense Alejandro Pérez Cuéllar, en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, así como diputados integrantes de este órgano legislativo, refrendaron su respaldo a los connacionales en retorno y a la política exterior implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Pérez Cuéllar enfatizó que México no solo es un vecino de Estados Unidos, sino un socio comercial importante y con fuertes vínculos entre ambas naciones.

“Nos unen más de tres mil kilómetros de frontera, en nuestros países se entrelazan historias, comercio y vidas valiosas. Somos un país digno de gente trabajadora, soberano y con la disposición de vencer los problemas comunes”, expresó.

Añadió que los desafíos de migración, seguridad y comercio entre México y Estados Unidos no deben enfrentarse con medidas unilaterales o de confrontación, por lo que rechazan la militarización de la frontera, la imposición de aranceles y la descalificación de los migrantes.

“Creemos firmemente en el enfoque planteado por nuestra Presidenta: la solución está en la cooperación para el desarrollo regional, el respeto mutuo y la búsqueda de acuerdos que beneficien a ambas naciones”, dijo Pérez Cuéllar.

Miembros de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, también dieron su postura, como el diputado Armando Cabada Alvídrez, mencionó que la Presidenta de la República ha actuado con mucha prudencia e inteligencia ante la situación que enfrenta el país con la nueva administración de Estados Unidos que amenaza a México y no solo a un partido político en el poder.

Por su parte, la diputada Evangelina Moreno Guerra, propuso que la Secretaría de Gobernación implemente una cartilla con información clara y sencilla para el acceso a servicios y derechos de los connacionales en retorno, en la que se especifique qué instituciones están obligadas a brindarles atención.

La diputada Petra Romero Gómez y el diputado Gilberto Herrera Solórzano, expresaron su respaldo absoluto a Sheinbaum Pardo ante cualquier amenaza y la incertidumbre arancelaria para este 01 de febrero, que de implementarse, afectaría principalmente al consumidor final en el país vecino.

La diputada Maribel Solache González, llamó a los connacionales residentes en Estados Unidos a resistir las políticas migratorias implementadas, pues no están escondidos en sus casas, sino que salen diario a trabajar para mandar las remesas y también sostener la economía estadounidense.

La diputada Roselia Suárez Montes de Oca y el diputado Alfredo Vázquez Vázquez destacaron la voluntad de los partidos políticos para apoyar a la titular del Ejecutivo federal, “quien está haciendo lo posible por establecer ese diálogo con Estados Unidos y nosotros necesitamos dejarles saber a nuestros migrantes que nosotros estamos también con ellos”.

Señalaron que los migrantes indígenas es otro sector muy importante que fortalece las economías de ambas naciones por lo que como legisladores se mantendrán en coordinación con la presidenta Sheinbaum Pardo.

A la conferencia también acudió el diputado, Adalberto Vega Regalado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *