Ciudad Juárez.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que tribunales juzguen el caso Aristeo Baca con perspectiva de género.
Así lo dio a conocer la organización Sin Violencia al convocar a una rueda de prensa para mañana martes en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El sacerdote actualmente en prisión domiciliaria, deberá ser juzgado nuevamente por las acusaciones de violación a una mujer menor de edad tras fallar la Corte en favor de una revisión a un recurso de amparo promovido por la defensa de Aristeo.
Este recurso fue promovido prl Sin Violencia al acompañar a la victima en su defensa y representación.
La víctima es representada también por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas la cual intervino en el proceso y los recursos de revisión a recursos promovidos por el acusado entre ellas la resolución que emitió el tribunal colegiado del XVII circuito con sede en Ciudad Juárez.
El sacerdote Aristeo Baca fue condenado a 34 años de prisión, luego de haber sido declarado culpable por el delito de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad, misma que servía en la iglesia en que el sacerdote oficiaba misa, además de ser amigo cercano de la familia de la menor, de acuerdo con las versiones que se han ventilado del caso en medios de comunicación.
Como uno de los beneficios carcelarios que se brindaron al sacerdote, se le facilitó el que cumpliera su sentencia en su domicilio, ya que por su avanzada edad no fue recomendable que sea internado en el Cereso 3.
Organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos de las mujeres y de los niños, mantienen un seguimiento a este caso del cual mañana se darán mayores detalles.