Cd. Juárez, Chih., a 22 de febrero de 2025
JMAS / 66

Tres ambulancias, un médico y una enfermera forman parte del equipo y personal médico desplegado por la J+ este sábado y domingo para proteger la salud del personal que se encuentra trabajando en la limpieza de la Acequia Madre.
Brenda Figueroa, enfermera de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, explicó que este sábado se estuvieron monitoreando signos vitales, como presión, azúcar y saturación de oxígeno, al personal que va a entrar al espacio confinado de la Acequia.
Víctor Alonso, médico de la J+, resaltó que durante todo el megaoperativo, estuvieron monitoreando la salud de los operadores en los 36 tramos en los que se dividió la Acequia para realizar estos trabajos.
A partir del punto ubicado en Paseo Triunfo de la República y Avenida De las Américas, la Acequia se encuentra embovedada, lo que dificulta la limpieza, ya que al tratarse de espacios confinados, es más peligrosa la inmersión de maquinaria y personal.
“En este punto, hicimos el chequeo de gases presentes en el fluido de agua en la denominada Bóveda Américas. Traemos una lectura de 25 partículas por millón, lo que nos permite usar mascarillas de filtro, a partir de ese nivel, se debe ingresar con mascarillas de oxígeno o aire para realizar los trabajos. El tiempo que puede permanecer una persona en este espacio confinado es máximo de una hora con cualquier mascarilla. Luego debe salir para tomar aire antes de volver a ingresar”, explicó Adrián Calzada Quiñónez, biólogo de la J+.
Alrededor del mediodía y con la ayuda de una grúa, se ingresó al cauce de la acequia el minicargador con el primer operador para realizar los trabajos de limpieza que se prolongarán hasta mañana domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *